Iniciaremos desarrollando la actividad «De lo concreto a lo abstracto» pág.19.
Explicar el proceso de comparación.
Para comparar dos números: ① si tienen una cantidad igual de cifras, se compara cifra por cifra de izquierda a derecha. ② Al encontrar una cifra distinta en la misma posición, el que tenga la cifra mayor será el número mayor.
Contenidos procedimentales
Comparación de números de 5 o 6 cifras utilizando los signos >, < o =
Desarrollar los ejercicios de la página 20.
Contenidos actitudinales
Seguridad al aplicar los pasos de comparación a números de cinco y seis cifras, utilizando correctamente los signos <, > o =.
Indicadores de logros
Compara números de cinco y seis cifras, utilizando los signos <, > o =.
Contenidos conceptuales
Aproximación
Iniciaremos desarrollando la actividad «Mi mundo matemático» pág. 21.
Definir las reglas del redondeo.
Para aproximar cantidades a las decenas o centenas de millar hay que: Identificar la posición a aproximar. Si el número a la derecha de la posición elegida es mayor o igual a 5, se aproxima sumando uno, si es 4 o menos, se deja igual. Se escriben ceros en todas las posiciones de la derecha de la posición elegida.
Contenidos procedimentales
Aproximación de números de 5 cifras a la decena de millar más próxima.
Resolver los ejercicios de aproximación en la página 25 de libro.
Contenidos actitudinales
Seguridad al aplicar los criterios de aproximación aprendidos en tercer grado a cantidades de 5 y 6 cifras, para aproximar a la decena o centena de millar.
Desarrollar la actividad «Jugando aprendo» páginas 22 y 23.
Indicadores de logros
Aproxima números de cinco cifras a la decena de millar más próxima y números de seis cifras a la centena o decena de millar más próxima.
TAREA
Aproximar a las decenas de millar: a. 154, 371 b. 867, 352 c. 25, 657 d. 105, 618 e. 61, 274