Leer las siguientes palabras: voz, cruz, pez, nuez y responder ¿Qué tienen en común? pág.14.
Estudiar las reglas ortográficas de las palabras terminadas en z.
Una palabra que termina en z su plural se sustituye por -ces.
Veamos algunos ejemplos: Pez: peces Arroz: arroces Lombriz: lombrices Juez: jueces Lápiz: lápices Nuez: nueces Existen palabras que no tienen plural como: niñez, honradez y vejez.
Contenidos procedimentales
Escritura de textos utilizando correctamente el plural de las palabras terminadas en z.
Escribir las oraciones en plural, de la página 14.
Leer la historia de “El pez Zumba” luego resolver las actividades de la pág.15 del libro.
Contenidos actitudinales
Esmero al utilizar correctamente el plural de las palabras terminadas en z.
Indicadores de logro
Escribir el plural de las palabras terminadas en z en textos que produce o corrige.
Contenidos conceptuales
Usos del punto
Socializar la actividad “Para iniciar” pág.16 y responder.
Leemos la información sobre el tema y expresamos las dudas.
Los signos de puntuación facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee. El punto se utiliza para hacer una pausa larga que marca el final de una idea o frase.
Contenidos procedimentales
Escritura de textos narrativos, autocorrigiendo el uso del punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.
Leer la historia “Tijereta” pág 16 y 17 del libro, luego encerrar de color rojo, todos los punto y seguido que encuentren en la lectura, de color verde los punto y aparte y de color azul el punto final.
Desarrollar el punto 2 y 3 de la página 17.
Contenidos actitudinales
Empeño al escribir textos narrativos, empleando el uso del punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.
Indicadores de logro
Utiliza el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final al escribir y corregir textos.