Iniciaremos observando la imagen de la bicicleta, se socializará y se responderán las preguntas de la actividad inicial “Observo” pág 13.
Conceptualizar y explicar.
Las máquinas complejas se componen de más de una máquina simple, están formadas por muchas piezas diferentes y realizan tareas más complejas y con frecuencia, emplean fuentes de energía como la electricidad o los combustibles.
Ejemplos:
computadora
reloj
automóvil
avión
Contenidos procedimentales
Indagación del concepto de máquinas complejas, a partir de dispositivos del entorno.
Identificación de máquinas simples dentro de máquinas complejas.
Construcción de una máquina compleja.
Realizar una lectura dirigida sobre el tema y luego responder las actividades de la página 14 y 15 del libro.
Los estudiantes deberán ilustrar algunos ejemplos de máquinas compuestas.
Contenidos actitudinales
Curiosidad por comprender el funcionamiento de dispositivos de uso cotidiano.
Curiosidad e interés al trabajar en equipo en la elaboración de una máquina compleja Pág. 16.
Indicadores de logro
Ejemplifica máquinas complejas, a partir de dispositivos del entorno.
Identifica tipos de máquinas simples dentro de máquinas complejas.
Construye una máquina compleja.
TAREA
Investigar cómo era el primer carro de la historia y cuál ha sido su evolución en el tiempo.
Ilustrar o pegar la imagen de un carro antiguo y un moderno.