Tema 1: Las Ciencias Naturales, ramas y objeto de estudio. (Continuación)
Contenidos conceptuales
Conoceremos el mundo de las ciencias naturales sus ramas y el objeto de estudio de forma teórica y experimental con ejemplos prácticos
Contenidos procedimentales
Ilustraremos en el cuaderno los beneficios que traen las ciencias a la vida humana o los seres vivos en general, destacaremos la importancia que tiene cada una de las ciencias, cada una en su área demuestra lo valioso que ha sido innovarse y de esta manera ir perfeccionándose
Contenidos actitudinales
La ciencia es la mayor empresa colectiva de la humanidad. Nos permite vivir más tiempo y mejor, cuida de nuestra salud, nos proporciona medicamentos que curan enfermedades y alivian dolores y sufrimientos, nos ayuda a conseguir agua para nuestras necesidades básicas –incluyendo la comida–, suministra energía y nos hace la vida más agradable.
Indicadores de logro
Describe con interés y clasifica de forma correcta algunas ramas de las Ciencias Naturales, su objeto de estudio, y las relaciones existentes entre ellas.
Tema 2: El Método Científico Experimental en las diferentes Ciencias Naturales
Contenidos conceptuales
Este es un tema de experimentos caseros que beneficien la observación y postulaciones de hipótesis para explicar los fenómenos que suceden en el entorno para las correspondientes respuestas de los elementos observados.
Contenidos procedimentales
Necesitaremos para los experimentos un huevo, un botecito de alcohol 90°, un vaso desechable transparente, una manzana, el jugo de dos limones, una vela, un vaso de vidrio, un fresquitop, un plato sopero, una caja de fósforos, el cuaderno, lapicero, libro de texto, colores.
Contenidos actitudinales
Las experiencias de ciencias engloban tres competencias científicas; la indagación científica en el aula que permita la planificación y puesta en práctica del alumno, explicación científica por medio de las teorías establecidas y la argumentación científica como método para reflexionar acerca de la práctica en el aula.
Indicadores de logro
Indaga y explica con disposición y aplica el Método científico experimental.
Materiales a utilizar que debe presentar cada estudiante: un huevo, bote de alcohol 90 de 120 mL, un recipiente de gerber pequeño con tapadera, una manzana roja mediana, el jugo de un limón, un plato plástico.