Miss Marielos Gómez
missmarielos@colegiopalasatenea.com
30 de enero 2023
03 de febrero 2023
Para la realización de este contenido será necesaria realizar una investigación científica de un fenómeno elegido por los estudiantes y que sean de su interés como, por ejemplo: la fotosíntesis, calentamiento global, la presión atmosférica, los efectos del tabaco o cigarro en la salud, los efectos de la droga en la salud, entre otros.
Con los estudiantes desarrollaremos un trabajo de investigación científica para que puedan practicar cada paso y revisar la redacción de cada grupo de estudiantes.
Cuando hablo de grupo de estudiantes, NO es reuniones grupales en casas, es trabajo en el Colegio en las clases de ciencias.
Nota: no es trabajo impreso es trabajo escrito por el estudiante individualmente; el objetivo es que cada uno elabore una parte de la investigación en casa y se comparta en clases para que veamos el desarrollo y avance de la investigación. Claramente especifico que la ayuda de los padres es de mucha importancia para el estudiante y el producto a entregar.
Definiremos la investigación como un procedimiento de reflexión, control y crítica que busca aportar nuevos datos, hechos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico. La ciencia utiliza la investigación para descubrir nuevos conocimientos y para reformular los existentes.
Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar.
Podríamos decir que, en el ámbito en que nos encontramos, la finalidad del método científico
es la de servir de marco de generación del conocimiento objetivo, con el fin de entender la
naturaleza de la ciencia, y que tiene su fundamento en la observación del mundo circundante. Así, el método científico es un proceso creativo para la resolución de problemas; en
general, consta de una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación
científica para ampliar el conocimiento, dando respuesta a nuestras preguntas.
En este apartado se desarrollará un proyecto científico producto de la investigación.
En este sentido, el estudiantado del noveno grado diseñara un proyecto científico que puede ser: un repelente casero, desinfectante casero, detergentes, yogurt, entre otros incluso un huerto de olores (romero, tomillo, perejil, menta, cilantro, apio, orégano). Se busca la forma en que el proyecto científico beneficie el medio ambiente y sea una alternativa económica a la sociedad.
Para el diseño del proyecto nos servirá lo aprendido en el tema anterior con los mismos pasos del método científico comprobaremos que el producto esperado es sostenible y funcional; de esta manera, utilizaremos la investigación científica para descubrir un proyecto científico.
Identifica y describe con responsabilidad problemas
medioambientales de su comunidad.
Criterios de evaluación
Llegar puntualmente a clases 10%
Presentación personal 20%
Material de apoyo completo y a la mano 20%
Participación en clase 20%
Respeto a las normas de convivencia 30%