Boletín #17 , Datos Generales

Nombre de la docente

Correo electrónico de la docente

Inicio de la semana

Final de la semana

Miss Marielos Gómez

missmarielos@colegiopalasatenea.com

 29 de mayo 2023

02 de juno 2023

Tema 1: Compuestos orgánicos e inorgánicos.

Contenidos conceptuales

Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno. Es sintetizado principalmente por seres vivos, sin embargo, también puede sintetizarse artificialmente.

 

Un compuesto inorgánico es todo aquel que no tiene como principal elemento el carbono y en el que no ocurre un enlace covalente entre el carbono y el hidrógeno. El tipo de enlace más común en este compuesto es el iónico

Contenidos procedimentales

Estos compuestos forman parte de la composición de todos los seres vivos y representan la mayor cantidad de elementos químicos que existen. Definen las funciones de los organismos, por lo que constituyen la «química de la vida». Forman parte de los procesos y reacciones químicas de los organismos que permiten a las células desarrollar las funciones que un ser necesita para vivir.

Los compuestos inorgánicos también forman parte de los seres vivos, aún si estos no los producen o sintetizan. Su síntesis tiene origen en sistemas geológicos o son producidos artificialmente.

Sin embargo, su presencia es tan importante como la de los compuestos orgánicos para el funcionamiento de un organismo vivo. 

Contenidos actitudinales

Anabolismo y catabolismo son las partes en las que se divide el metabolismo. El anabolismo es una reacción de síntesis donde se consume energía. El catabolismo es una reacción de descomposición donde se libera energía. Aunque son dos procesos distintos, funcionan de manera coordinada.

Mientras el anabolismo construye moléculas grandes a partir de otras más pequeñas, el catabolismo es una reacción de reducción donde se convierte una molécula compleja en otra más simple.

Indicadores de logro

Identifica y describe con interés las fuentes
naturales y artificiales de obtención de compuestos orgánicos.

 

Tema 2: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas

Contenidos conceptuales

El cuerpo utiliza tres nutrientes principales para su funcionamiento: carbohidratos, proteínas  y grasas.

Estos nutrientes se convierten en compuestos más simples al digerirse. Los carbohidratos se utilizan para producir energía (glucosa). Las grasas se utilizan para generar energía después de descomponerse en ácidos grasos. Las proteínas también pueden usarse para generar energía, pero su primera función es ayudar a producir hormonas, músculo y otras proteínas.

Contenidos procedimentales

Los alimentos se clasifican según su composición química en carbohidratos, proteínas, lípidos, agua, vitaminas y minerales. Los primeros cuatro se deben consumir en grandes cantidades, por lo que se conocen como macronutrientes. En tanto, los dos últimos se conocen como micronutrientes ya que se requieren en pequeñas cantidades.

Contenidos actitudinales

El ser humano está compuesto principalmente por agua, este vital líquido cumple una serie de funciones primordiales para la buena salud del organismo.

Función bioquímica.

Función estructural

Función amortiguadora

Función termorreguladora

Indicadores de logro

Explica correctamente y con interés las funciones químicas que desempeñan los carbohidratos en los seres vivos.

Representa, describe e identifica con seguridad las características principales y el modelo de los ácidos nucleicos.

Explica con interés que las vitaminas se dividen en hidrosolubles (C y todo el complejo B) y en liposolubles (A, D, E, K)

TAREA

Los estudiantes se preparan para una demostración de los macronutrientes y micronutrientes, donde se valora el contenido nutricional de los alimentos que ingerimos, se realizará una exposición de alimentos reales en clase donde destacarán los nutrientes al que pertenecen. 
Se evaluará: 
Aseo y orden en la presentación y degustación 15%  
Alimentos representativos de cada grupo 20%    
Dominio del tema 20%    
Coherencia con el tema 20%    
Creatividad 15%    
Facilidad de expresión oral 10%

Fecha de exposición:  Martes 06   al  viernes 09 de junio de 2023.

Criterios de evaluación

Llegar puntualmente a clases 10%

Presentación personal 20%

Material de apoyo completo y a la mano 20%

Participación en clase 20%

Respeto a las normas de convivencia 30%

... También te puede interesar:

Imprimir PDF 📄 eBook 📱