Tema 1: Reacciones Químicas, tipos y ecuaciones. Continuación.
Contenidos conceptuales
Las reacciones químicas (también llamadas cambios químicos o fenómenos químicos) sonprocesos termodinámicos de transformación de la materia. En estas reacciones intervienen dos o más sustancias (reactivos o reactantes), que cambian significativamente en el proceso, y pueden consumir o liberar energía para generar dos o más sustancias llamadas productos.
Contenidos procedimentales
Las reacciones químicas pueden darse de manera espontánea en la naturaleza (sin que intervenga el ser humano), o también pueden ser generadas por el ser humano en un laboratorio bajo condiciones controladas.
Muchos de los materiales que empleamos a diario son obtenidos industrialmente a partir de sustancias más simples combinadas mediante una o diversas reacciones químicas.
Los estudiantes expondrán sobre los tipos de reacciones químicas y un ejemplo de ellas.
Contenidos actitudinales
En una reacción química la materia se transforma profundamente, aunque en ocasiones esta recomposición no pueda apreciarse a simple vista. Aun así, las proporciones de los reactivos pueden medirse, de lo cual se ocupa la estequiometría.
Por otro lado, las reacciones químicas generan productos determinados dependiendo de la naturaleza de los reactivos, pero también de las condiciones en que la reacción se produzca.
Indicadores de logro
Representa de forma corta y precisa una ecuación química para diferenciarla de una reacción química.
Aplica y explica con interés el método de tanteo o inspección simple al balancear ecuaciones químicas sencillas.
Experimenta creativamente, identifica, compara y explica con interés los diferentes tipos de reacciones químicas de combinación, descomposición, desplazamiento o sustitución simple, doble desplazamiento y de neutralización o reacción ácido-base.
TAREA
Los estudiantes se preparan para una exposición ejemplificando los tipos de reacciones químicas que se observan en el ambiente. Fecha de exposición: 25 de mayo de 2023.