Miss Steffany Ascencio
misssteffany@colegiopalasatenea.com
30 de enero 2023
03 de febrero 2023
Las reglas ortográficas son el conjunto de normas y convenciones que regulan la escritura de los fonemas de una lengua. El aprendizaje de las reglas ortográficas es uno de los principales énfasis en las escuelas y requieren de práctica. Las reglas de ortografía se dividen en tres subgrupos: la ortografía literal de las letras, la ortografía acentual y la ortografía puntual.
La palabra ortografía proviene del griego ortho y graphos que significa “grafía correcta”. Es entonces el conjunto de normas lingüísticas y convenciones que han sido dadas por válidas y que unifican el modo de escritura de una lengua. En el caso de nuestro idioma, el castellano, las reglas de la ortografía son elaboradas y revisadas periódicamente por un grupo seleccionado de personas estudiosas que pertenecen a una organización destinada a tal cometido y determinan las convenciones aceptadas para el uso del idioma en la comunidad hispanohablante.
De esta manera, la Real Academia Española (RAE), es una institución encargada de regular los modismos, y responder ante dudas y confusiones que se puedan generar en el ejercicio del idioma. Este organismo lingüístico fue fundado en el siglo XVIII y constantemente está en revisión y construcción. Es decir, las normativas dictaminadas por la RAE van cambiando según los tiempos y los contextos, peros con el objetivo de hacer del lenguaje una herramienta funcional y práctica para comunicarnos. Con el tiempo, la RAE, también se ha encargado de incluir aquellos modismos que son nuevos y de regular las normativas para los extranjerismos, así ha ido aceptando palabras que actualmente se hacen indispensables para comunicarnos. Por ejemplo, la aprobación de palabras como ´tuit´, ´trolear´ o ´guasap´. Del mismo modo, ha demitido de algunos modismos, tanto como formas en la escritura, que se consideran anticuados.
Criterios de evaluación
Trabajo completo…………. 25% Caligrafía y ortografía……. 15% Orden y aseo ……………… 20% Dominio del tema ………… 25% Creatividad…………………15% |