Miss Steffany de Rosales
misssteffany@colegiopalasatenea.com
20 de marzo 2023
24 de marzo 2023
Contenido conceptual
Textos instruccionales: el tutorial digital.
Contenido Procedimental
Relación de los tutoriales con los textos instrucccionales, instrucciones de tutoriales que ve en redes sociales y en diversos sitios de Internet.
Contenido Actitudinal
Creatividad al realizar textos instrucccionales.
Indicador de logro
2.9 Identifica la finalidad y la estructura de las líneas de tiempo como organizadores gráficos de la información.
2.10 Elabora y explica una línea de tiempo a partir de una biografía leída.
Contenido conceptual
La declamación: tono de voz, gestos y ademanes.
Contenido procedimental
▪ Reconocimiento de los elementos que intervienen en una declamación. ▪ Declamación de poemas haciendo uso correcto de todos sus elementos.
Contenido actitudinal
Disfrute al recitar odas utilizando gestos, ademanes y un tono de voz de acuerdo al contenido del poema.
Indicador de logro
3.1 Declama poemas que lee utilizando gestos, ademanes y un tono de voz de acuerdo al contenido del poema.
Criterios de evaluación
Trabajo completo…………. 25% Caligrafía y ortografía……. 15% Orden y aseo ……………… 20% Dominio del tema ………… 25% Creatividad…………………..15% |
Al igual que los humanos, los animales tienen momentos de mucha actividad y otros periodos que son de descanso. Sus cuerpos desarrollan ritmos diarios y, dependiendo en qué momento se dediquen a estar activos o en reposo, se clasifican en animales nocturnos o diurnos.
Son los animales que pueden realizar todas las funciones normales y vitales durante la noche, puede ser apenas anochece o cuando la oscuridad ya ha avanzado. Esta clase de animal duerme durante el día, en escondites donde están protegidos de depredadores. Pero al caer la noche, comienzan a moverse y cazar para alimentarse sin problemas en completa oscuridad.
Seguro esto te parece un poco extraño porque estás habituado a hacer cosas en las horas de luz, así como muchas otras especies. Pero esta es una adaptación necesaria para algunos animales, ya sea por el ambiente del lugar donde viven o las características físicas que poseen.
Por ejemplo, los animales en el desierto están más activos por la noche porque durante el día la temperatura es muy alta y el agua es escasa. Cuando anochece, la temperatura desciende y así pueden buscar alimento en condiciones más frescas.
Responde:
¿Qué aprendiste de la lectura?
¿Cuál animal nocturno es tu favorito?
¿Qué características tiene los animales nocturnos?
Criterios de evaluación
Trabajo completo…………. 25% Caligrafía y ortografía……. 15% Orden y aseo ……………… 20% Dominio del tema ………… 25% Creatividad………………….15% |
Estimados padres de familia, les comento que estamos trabajando con los niños un tesauro por lo cual todos los viernes llevan 10 palabras para que investiguen su significado y otras cosas mas que se les explicaron en clase, por favor estar pendientes que lo realicen.
Criterios de evaluación
Trabajo completo…………. 25% Caligrafía y ortografía……. 15% Orden y aseo ……………… 20% Dominio del tema ………… 25% Creatividad…………………15% |