Recepción de cuentos policiales. – Narrativa de Arthur Conan Doyle y Edgar Allan Poe
Contenidos procedimentales
Reconocimiento de cuentos policiales como narraciones que giran en torno a uno o varios crímenes y a la búsqueda de los responsables.
Interpretación del contenido de cuentos policiales que lee expresando opiniones sobre la actitud y las acciones de los personajes, fundamentándolas con ejemplos del texto.
Contenidos actitudinales
1. Disfrute y creatividad al leer y al producir cuentos policiales
Indicadores de logro
1.3 Interpreta cuentos policiales atendiendo a sus características y elementos. 1.4 Expresa opiniones sobre las actitudes y las acciones de los personajes y las fundamenta con ejemplos del texto
Contenidos conceptuales
La producción de cuentos: ficha de personajes principales y secundarios.
La redacción de párrafos narrativos: acciones principales y secundarias
Contenidos procedimentales
▪ Producción de cuentos policiales utilizando la ficha de personajes principales y secundarios.
Seguimiento de los pasos del proceso de escritura (planificación, textualización, revisión y publicación) al producir cuentos policiales.
Redacción de párrafos narrativos para cuentos policiales, incluyendo acciones principales y secundarias en las que se evidencia la coherencia narrativa.
Contenidos actitudinales
1. Disfrute y creatividad al leer y al producir cuentos policiales
Indicadores de logro
1.5 Utiliza la ficha de personaje en la planificación de la escritura de cuentos policiales.
1.6 Escribe un cuento policial siguiendo los pasos del proceso de escritura.
1.7 Redacta párrafos narrativos en los que presenta acciones principales y secundarias con coherencia narrativa.