Boletín informativo #16 - 2023

Nombre de la docente

Correo electrónico de la docente

Inicio de la semana

Final de la semana

Miss Steffany de Rosales 

misssteffany@colegiopalasatenea.com

22 de mayo 2023

26 de mayo 2023

LENGUAJE

Contenido conceptual 

El periódico impreso.

Contenido Procedimental 

Lectura de periódico impresos identificándolos como portadores textuales.  Identificación de los tipos de textos presentes en los periódicos impresos.

Contenido Actitudinal

Atención e interés al leer periódicos impresos y al explorar fuentes de información en Internet.

Indicador de logro

4.6 Identifica la estructura, las características y las funciones del periódico impreso

Ejemplos

Tarea: trabajar la pagina del libro de texto referente al tema.

Contenido conceptual

Fuentes de información en la red. 

Contenido procedimental

Análisis de las ventajas de buscar información en Internet: inmediatez, accesibilidad y confiabilidad. 

Identificación de la confiabilidad de las fuentes de información en Internet al utilizar documentos cuyo autor y título se conocen. 

Reconocimiento de diversas fuentes de información disponibles en Internet y sus características, preferentemente libros, monografías, revistas, enciclopedias, estadísticas y periódicos, entre otras.

Contenido actitudinal

Atención e interés al leer periódicos impresos y al explorar fuentes de información en Internet.

Indicador de logro

4.7 Caracteriza los libros, monografías, revistas, enciclopedias, estadísticas y periódicos, entre otras fuentes de información disponibles en Internet. 4.8 Identifica fuentes de información confiables en Internet

Contenido conceptual 

Oraciones interrogativas y exclamativas.

Contenido  procedimental 

Escritura de oraciones interrogativas y exclamativas de acuerdo a una situación comunicativa planteada.

Contenido actitudinal 

Entusiasmo por decir oraciones interrogativas y exclamativas. 

Indicador de logro

4.9 Corrige el uso adecuado de los signos en oraciones interrogativas y exclamativas cuando revisa textos.

Criterios de evaluación 

Trabajo completo…………. 25%

Caligrafía y ortografía……. 15%

Orden y aseo ……………… 20%

Dominio del tema ………… 25%

Creatividad…………………..15%

LECTURA

La leyenda de los dos volcanes: Iztaccíhuatl y Popocatépetl

 

La leyenda de los dos volcanes

Había una vez, en el Valle de México, una hermosa princesa llamada Iztaccíhuatl, hija del poderoso emperador de Tlaxcala. Su belleza y gracia eran conocidas en toda la región, y muchos pretendientes se acercaban a su padre para pedir su mano en matrimonio. Pero el corazón de Iztaccíhuatl ya estaba ocupado por un guerrero valiente y apuesto llamado Popocatépetl, quien había ganado su corazón con su coraje y su lealtad.

Con la aprobación del emperador, Iztaccíhuatl y Popocatépetl decidieron casarse y pasar el resto de sus vidas juntos. Sin embargo, cuando los aztecas declararon la guerra al imperio, Popocatépetl tuvo que partir para cumplir con su deber como guerrero y defender su tierra natal.

Iztaccíhuatl despidió a su amado con un abrazo y la promesa de esperarlo hasta su regreso. Popocatépetl luchó con todas sus fuerzas durante varios meses hasta lograr vencer a sus enemigos y regresar victorioso al palacio. Pero sus enemigos, anticipando la derrota, hicieron llegar falsos rumores al palacio acerca de la desaparición de Popocatépetl en la guerra. Cuando los rumores llegaron a oídos de Iztaccíhuatl, abrumada por el dolor, cayó en un profundo sueño del cual nunca logró despertar.

Popocatépetl regresó al palacio y devastado por la condición de su amada, decidió llevarla en sus brazos a una montaña muy alta para protegerla y cuidarla. Pronto sus cuerpos se cubrieron con un manto de nieve y hielo.

Después de muchos años, en el lugar donde reposan los enamorados, surgieron dos enormes volcanes: Iztaccíhuatl o Mujer dormida y Popocatépetl o Cerro que humea.

Se dice que el corazón de la princesa sigue latiendo bajo la nieve y el hielo del Iztaccíhuatl, mientras que el valiente guerrero permanece en la cumbre del Popocatépetl, velando por su amada y recordando su amor eterno. Aún en nuestros días, la conmovedora leyenda del amor imposible de Iztaccíhuatl y Popocatépetl sigue viva en el horizonte del Valle de México, recordando a todos que el verdadero amor es eterno e indestructible.

 
 

Responde:

¿Qué aprendiste de la lectura?

¿De que trata la lectura?

¿Cómo se clasifica esta narración? 

 

 

historia en un dibujo.

Criterios de evaluación 

Trabajo completo…………. 25%

Caligrafía y ortografía……. 15%

Orden y aseo ……………… 20%

Dominio del tema ………… 25%

Creatividad………………….15%

ORTOGRAFIA

Estimados padres de familia, les comento que estamos trabajando con los niños un tesauro por lo cual todos los viernes llevan 10 palabras para que investiguen su significado y otras cosas mas que se les explicaron en clase, por favor estar pendientes que lo realicen.

Criterios de evaluación 

Trabajo completo…………. 25%

Caligrafía y ortografía……. 15%

Orden y aseo ……………… 20%

Dominio del tema ………… 25%

Creatividad…………………15%

Imprimir PDF 📄 eBook 📱