Población y demandas al medio ambiente salvadoreño.
Contenidos procedimental
Observación y/o identificación de las diversas demandas que la población salvadoreña, según su tamaño, hace al medio ambiente: agua, alimentos, energía, espacio para la construcción de viviendas y tierras de cultivo e industria.
Realizar lectura dirigida de la página 65 y resolver las actividades.
Contenidos actitudinales
Reflexión crítica al ilustrar y explicar las demandas de la población, según su tamaño, al medio ambiente salvadoreño y sus efectos.
Indicadores de logro
Observa, explica, ilustra reflexiona con interés sobre las demandas que la población salvadoreña le hace al medio ambiente y sus efectos.
Contenidos conceptuales
Marco legal nacional e internacional para la protección del medio ambiente.
Contenidos procedimentales
Investigación y análisis de los artículos más representativos de la Ley de Medio Ambiente de El Salvador; del Convenio de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto y sus implicaciones en la vida cotidiana.
Realizar lectura dirigida de la página 65 y resolver las actividades.
Contenidos actitudinales
Reconocimiento de la necesidad de cumplir con la aplicación práctica del marco legal de protección del medio ambiente.
Realizar lectura dirigida de las páginas 66 y 67 y resolver las actividades.
Indicadores de logro
Nombra las leyes y algunos artículos que conforman el marco legal de protección del medio ambiente y los explica con juicio crítico.
Contenidos conceptuales
Me respeto y respeto a los demás.
RESPETO: “Conocer y aceptar la diferencia del otro y a partir de ahí lograr una convivencia armónica y sana”
“La importancia y la necesidad del respeto son evidentes. El respeto es la base y el fundamento de varios de los otros valores básicos de la vida. Los niños que aprenden tanto a implementar como a comprender el principio del respeto, serán mejores miembros de la sociedad, mejores amigos y mejores conductores”
Contenidos procedimental
Identificación y práctica de valores básicos para la convivencia ciudadana y participación social e integración activa, en el hogar, en la escuela y en la comunidad, mostrando disposición a aceptar las diferencias y comprendiendo que estas son el fruto de la pluralidad.
Leer la historia de la página 25 en el libro y resolver las actividades.
Contenidos actitudinales
Iniciativa por prácticar valores para la convivencia-
Indicadores de logro
Identifica y describe sus sentimientos cuando le excluyen o discriminan y comprende lo que pueden sentir otras personas en esa misma situación.
Reflexiona sobre situaciones que atenten contra la dignidad humana y expresa forma de demostrar el respeto a los derechos de los demás.