Boletín #16 cuarto grado , 2023

Nombre de la docente

Correo electrónico de la docente

Inicio de la semana

Final de la semana

Miss Lorena Martínez

misslorena@colegiopalasatenea.com

22 de mayo 2023

26 de mayo 2023

Semana del 22 al 26 de mayo 2023

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Unidad 3: Asì vivimos  los salvadoreños

Nombre de la actividad: Inspectores de seguridad en la comunidad

Descripción de la actividad: 

  • Se trabajará  en equipos de 5 integrantes.
  • Se hará uso del libro de texto para realizar las actividades indicadas en las páginas104, 105 y 106.

Materiales a utilizar:

Libro de Estudios Sociales.

lápiz, borrador,  sacapuntas, colores o marcadores (de no presentar materiales o faltar a clases sin justificación, perderá la nota)

FECHA A REALIZARLA: JUEVES  25 DE MAYO

Criterios de evaluación

Trabajo completo                                 25% 

Caligrafía y Ortografía                         15%

Orden y aseo                                         20%

Dominio del tema                                  25% 

Creatividad                                             15%

Contenidos conceptuales

Estructura y composición de la población salvadoreña por edad y sexo.

 

Contenidos procedimentales

Organización de datos en una pirámide poblacional que refleje la estructura y composición de la población salvadoreña y distinga la población económicamente activa e inactiva, y el ingreso promedio.

Relación entre la estructura y composición de la población salvadoreña y las condiciones de vida familiar y nacional.

Realizar lectura dirigida de las páginas 109 a la 113 y resolver las actividades.

Contenidos actitudinales

Respeto y valoración por el trabajo que realiza la población de su país.

Indicadores de logro

Organiza información sobre la composición, estructura, actividad o inactividad de la población salvadoreña, detalla su ingreso promedio en una pirámide poblacional, expresa y valora el trabajo de sus paisanos.

Explica la relación entre la estructura y composición de la población salvadoreña y las condiciones de vida familiar y nacional.

Contenidos conceptuales

Me conozco y conozco a las
personas que me rodean.

Continuaciòn

La autoestima es el valor que el individuo atribuye a su persona y a sus capacidades. Es una forma de pensar positivamente, una motivación para experimentar diferentes perspectivas de la vida, de enfrentar retos, de sentir y actuar qué implica que nosotros nos aceptemos, respetemos, confiemos y creamos en nosotros mismos.

Contenidos procedimental

 

 

Leer las  páginas  de la 35 a la 38 en el libro y resolver las actividades.

Contenidos actitudinales

Aprecia las características físicas, cualidades, habilidades propias y las de los demás.

Indicadores de logro

 

Reconoce y describe en diferentes situaciones sus emociones básicas y de
los demás, e idéntica como sus acciones pueden afectar a la gente cercana.

TAREA DE ESTUDIOS SOCIALES

Tarea a realizarse en el cuaderno.

En una página, ilustrar las poblaciones urbanas y escribir ventajas y desventajas de dichas poblaciones.

En otra página ilustrar las poblaciones rurales y escribir sus ventajas y desventajas.

Fecha de entrega: jueves 25 de mayo

Criterios de evaluación

Trabajo completo…………. 25% 

Caligrafía y ortografía……. 15% 

Orden y aseo ……………… 20% 

Dominio del tema ………… 25% 

Creatividad ………………. 15%

Imprimir PDF 📄 eBook 📱