Semejanzas y diferencias de las plantas del entorno por su tamaño: hierbas, arbustos y árboles.
Contenidos conceptuales
Actividad de Inicio:
Realizar preguntas.
¿Mencionemos que tipo de plantas observas a tu alrededor?
¿hay plantas medianas y pequeñas en el colegio?
Contenidos procedimentales
Desarrollo:
Explicación la definición de plantas: son seres vivos, que viven sobre la tierra o el agua, utilizando dióxido de carbono del aire, la energía del sol y el agua para producir su propio alimento.
Las plantas producen el oxigeno que los seres humanos respiramos y necesitamos para vivir; por eso debemos cuidarlos.
Contenidos actitudinales
Actividad de Cierre:
Desarrollar las actividades del libro Reconozco pág. 18.
Realizar la actividad Observo del libro de texto de la pág. 17.
Indicadores de logro
1.4 Describe de forma oral las semejanzas y diferencias de plantas del entorno.
1.5 Diferencia con claridad las semejanzas y diferencias de las plantas del entorno por la observación de sus funciones vitales o la experimentación
Continuación.
Contenidos conceptuales
Actividad de Inicio:
Realizar pregunta
¿Qué son los árboles?
¿Que son los arbustos?
Contenidos procedimentales
Desarrollo:
Conceptualización Que son los árboles: son plantas más grandes tienen un tallo grueso t duro llamado tronco, las ramas de los arboles salen del tronco a una distancia elevada del suelo.
Los arbustos son plantas de tamaño mediano, mas pequeño que los árboles, tienen un tallo fino pero duro.
Las hierbas son plantas muy pequeñas de lallo muy fino y flexible que suele ser de color verde como por ejemplo el maíz y el trigo.
Contenidos actitudinales
Actividad de Cierre:
Desarrollar la actividad de pág. 19. Complementando el recuadro que se le presenta.
Indicadores de logro
1.4 Describe de forma oral las semejanzas y diferencias de plantas del entorno.
1.5 Diferencia con claridad las semejanzas y diferencias de las plantas del entorno por la observación de sus funciones vitales o la experimentación
Semejanzas y diferencias entre animales y plantas: formas de alimentación, desplazamiento o movimiento y medio en el que viven.
Contenidos conceptuales
Actividad de inicio
Realizar la actividad de la página 20 (Observo) y contesto las preguntas ¿Qué come el colibrí y la flor?
Contenidos procedimentales
Desarrollo:
Conceptualización de plantas: son seres vivos inmóviles que son capaces de crear su propio alimento.
Los animales son seres móviles que obtienen su alimento de otros seres vivos.
Caracteristicas de animales y plantas
Contenidos actitudinales
Actividad de Cierre:
Realizar actividad de la página 20 asiendo referencia a las características de animales y plantas
Indicadores de logro
1.6. Explora y describe oral y gráficamente con creatividad las semejanzas y diferencias entre animales y plantas.
Continuación: Medio en que viven las plantas y animales.
Contenidos conceptuales
Actividad de inicio:
Realizar preguntas sobre la clase anterior
¿En qué lugares pueden vivir los animales?
Contenidos procedimentales
Desarrollo
Definir el medio en que pueden vivir los seres vivos: ellos pueden vivir en tres medios que son: acuáticos, aéreo y terrestre.
Las plantas acuáticas pueden crecer y vivir sobre el agua de donde toman sus nutrientes.
Las plantas aéreas crecen en lugares elevados del suelo.
Las plantas terrestres son aquellas que crecen sobre el suelo
Contenidos actitudinales
Actividad de Cierre:
Desarrollar la actividad reconozco de la página 20
Indicadores de logro
1.6. Explora y describe oral y gráficamente con creatividad las semejanzas y diferencias entre animales y plantas.