Boletín #9 Literatura colonial

Nombre de la docente

Correo electrónico de la docente

Inicio de la semana

Final de la semana

Miss Katherine Bernal

misskatherine@colegiopalasatenea.com

20 de marzo 2023

24 de marzo 2023

 Unidad 3: Literatura Salvadoreña 

Audición y comprensión de textos orales: estrategias de compresión oral

La literatura salvadoreña:

– Origen, características y fundadores.

– Generación del 44.

Recepción de textos literarios:

– Cuentos y narraciones, de Francisco Gavidia

– Cuentos de barro, de Salvador Salazar Arrué.

– Poesía de Hugo Lindo y Oswaldo Escobar Velado.

Lunes 20 de marzo 2023

Contenidos conceptuales

Audición y comprensión de textos orales: estrategias de compresión oral.

Contenidos procedimentales

Comprensión de discursos orales aplicando diversas estrategias al escuchar las participaciones de sus interlocutores.

Contenidos actitudinales

Participar en interacciones orales atendiendo a la planificación, los aspectos no verbales, la conducción del discurso, la producción y negociación del significado, con el fin de fortalecer sus habilidades de comunicación.

Indicadores de logro

3.1 Escucha y comprende las participaciones orales producidas por sus interlocutores a partir de las estrategias estudiadas en clase.

Trabajo para finalizar la clase.

Trabajo en la pagina 66 donde deberemos de visualizar la técnica de escuchar y comprender. 

Martes 21 de marzo de 2023

Contenidos conceptuales

La literatura salvadoreña:

– Origen, características y fundadores.

– Generación del 44.

              

Contenidos procedimentales

Reconocimiento de los orígenes, características y fundadores de la literatura salvadoreña.

Diferenciación de las características literarias, sociales e históricas de la producción literaria de la generación del 44.

Contenidos actitudinales

Esmero y perseverancia al interpretar obras literarias salvadoreñas.

Indicadores de logro

3.2 Explica adecuadamente las características de la literatura salvadoreña fundacional.

3.3 Comenta las características de la literatura de la generación del 44 considerando el contexto de producción.

Miércoles 22 y Jueves 23 de marzo de 2023

Contenidos conceptuales

Recepción de textos literarios:

– Cuentos y narraciones, de Francisco Gavidia

– Cuentos de barro, de Salvador Salazar Arrué.

– Poesía de Hugo Lindo y Oswaldo Escobar Velado.

Contenidos procedimentales

Análisis e interpretación de las obras en estudio a partir de sus características particulares.

Identificación de las características de los textos literarios de la generación del 44 aplicando estrategias de comprensión lectora.

Contenidos actitudinales

Interpretar obras literarias salvadoreñas, valorando oralmente y por escrito los recursos expresivos, los elementos del género textual, las situaciones comunicativas imaginarias y reales; construyendo, además, los significados y el sentido de cada muestra, con el fin de desarrollar habilidades para analizar críticamente toda clase de discursos.

Indicadores de logro

3.4 Analiza e interpreta las obras de escritores salvadoreños destacando las características de este tipo de textos.

3.5 Identifica y describe con ejemplos las características de la producción literaria de la generación del 44

Viernes 24 de marzo de 2023

Criterios de Evaluación

Importante

... También te puede interesar:

Imprimir PDF 📄 eBook 📱