La expresión oral: Decálogo del hablante perfecto.
El barroco español: contexto, características, autoras y autores.
Espacios de comunicación personal: Twitter, Facebook y YouTube.
Lunes 20 de marzo de 2023
Contenidos conceptuales
La expresión oral: Decálogo del hablante perfecto.
Contenidos procedimentales
Lectura del Decálogo del hablante perfecto, reconociendo su utilidad para situaciones formales de expresión oral.
Aplicación del Decálogo del hablante perfecto en situaciones comunicativas orales formales, como conferencias y exposiciones.
Contenidos actitudinales
Hablar en conferencias y exposiciones practicando el Decálogo del hablante perfecto, con el fin de desarrollar habilidades relacionadas con la construcción de significados explícitos e implícitos en la comunicación del hablante.
Indicadores de logro
3.1 Reconoce la audiencia a la que se dirige y respeta al otro como interlocutor válido, aplicando el Decálogo del hablante perfecto.
3.2 Discrimina información oral, mostrando respeto a las diferentes opiniones y valoraciones vertidas en conferencias o exposiciones sobre temas de literatura.
Martes 21 de marzo de 2023
Contenidos conceptuales
El barroco español: contexto, características, autoras y autores.
Contenidos procedimentales
Comentarios sobre el barroco español, sus características y principales representantes.
Contenidos actitudinales
Esmero y compromiso al interpretar obras literarias del barroco español.
Indicadores de logro
3.3 Incorpora en la comprensión de los textos que lee, el conocimiento de elementos del contexto histórico y sociocultural de producción del barroco español.
Miércoles 22 de marzo de 2023
Contenidos conceptuales
Recepción de textos literarios del barroco español: poesía de Luis de Góngora y Argote, Francisco de Quevedo y María de Zayas Sotomayor.
Contenidos procedimentales
Lectura e interpretación de obras literarias del siglo XVI, relacionando el contexto de producción y de recepción del texto.
Contenidos actitudinales
. Interpretar obras literarias del barroco español, valorando oralmente y por escrito los recursos expresivos, los elementos del género textual, las situaciones comunicativas imaginarias y reales; construyendo, además, los significados y el sentido de cada muestra, con el fin de desarrollar habilidades para analizar críticamente toda clase de discursos.
Indicadores de logro
3.4 Interpreta el contenido de textos literarios del siglo XVI que lee, y relaciona las situaciones comunicativas ficcionales con hechos históricos y del presente.
Actividades para finalizar contenido
Trabajar en horas clase las siguientes paginas de su libro: 78,79,80,81,82 y 84
Jueves 24 de marzo de 2023
Contenidos conceptuales
Espacios de comunicación personal: Twitter, Facebook y YouTube.
Contenidos procedimentales
Comprobación de la validez de la información contenida en Twitter, Facebook y YouTube.
Reconocimiento y puesta en práctica de las normas de participación en Twitter, Facebook y YouTube, como espacios de comunicación personal.
Contenidos actitudinales
Interés y curiosidad al reconocer el blog, Twitter, Facebook, YouTube y el chat como medios de comunicación.
Indicadores de logro
.5 Comprueba la validez de fuentes e información en Twitter, Facebook y YouTube, mediante la aplicación de criterios de calidad de la información.
3.6 Practica normas de participación en Twitter, Facebook y YouTube, como espacios de comunicación personal.