Boletín #17 , Datos Generales

Nombre de la docente

Correo electrónico de la docente

Inicio de la semana

Final de la semana

Miss Marielos Gómez

missmarielos@colegiopalasatenea.com

 29 de mayo 2023

02 de junio 2023

Tema 1: Teoría atómica, Masa atómica y Carga eléctrica e ionización.

Contenidos conceptuales

La pieza más pequeña de un elemento que mantiene la identidad de ese elemento se llama átomo. Los átomos individuales son extremadamente pequeños. Se necesitarían unos cincuenta millones de átomos seguidos para hacer una línea de 1 cm de largo. El periodo al final de una oración impresa tiene varios millones de átomos en ella. Los átomos son tan pequeños que es difícil creer que toda la materia esté hecha de átomos, pero lo es.

Contenidos procedimentales

La química es la ciencia de la materia. Los bloques de construcción fundamentales de la materia son los átomos de los diversos elementos, los cuales están compuestos por partículas subatómicas, el protón cargado positivamente (+), el electrón cargado negativamente (-) y el neutrón eléctricamente neutro (n). Son las propiedades de estos átomos las que determinan el comportamiento químico de la materia. Más específicamente, es la disposición y los niveles de energía de los electrones en los átomos los que dirigen la forma en que interactúan entre sí, dictando así todo el comportamiento químico. Uno de los aspectos más fundamentales de la química es que el comportamiento elemental varía periódicamente con el aumento del número atómico. Esto ha permitido la colocación de los elementos en una disposición ordenada con un número atómico creciente conocido como la tabla periódica.

Contenidos actitudinales

Masa atómica. Vienen recogidas en la tabla periódica. Puede expresarse en unidades de masa atómica (uma) o en gramos. Cuando se expresa en uma nos referimos a la masa de un sólo átomo, mientras que si se hace en gramos la masa atómica hace referencia al NA de átomos. Ej: Ma(H) = 1, Ma(C) = 12, Ma(N) = 14, Ma(O) = 16

Indicadores de logro

Indaga, describe y resuelve con seguridad
problemas para calcular la cantidad de
materia en uma, en gramos de algunos elementos, moléculas y compuestos químicos.

Indaga, representa, describe y explica el
criterio para la organización y distribución de los elementos químicos en la tabla periódica moderna con base en el orden creciente de sus pesos atómicos.

Indaga, representa y explica correctamente
el radio atómico, radio iónico, energía de
ionización, electroafinidad, electronegatividad y valencia de los elementos químicos en la tabla periódica.

 

 

 

Tema 2: Tabla periódica y Configuración electrónica

Contenidos conceptuales

Actualmente, la tabla periódica se compone de 118 elementos distribuidos en 7 filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas verticales, conocidas como grupos. Su descubridor, el químico ruso Dmitri Mendeléiev, no fue premiado con el Nobel por lo que es una de las contribuciones capitales en la historia de la química. A cambio, en 1955 recibió el honor de prestar su nombre al mendelevio (Md), el elemento químico de número atómico 101 en la tabla periódica.

Contenidos procedimentales

Las 18 columnas verticales conforman los conocidos como grupos de la tabla periódica y son elementos que tienden a tener propiedades químicas similares. por ejemplo, la columna más a la izquierda de la tabla, la conocida como el grupo de los metales alcalinos, contiene elementos como el sodio, el potasio o el litio, todos ellos sólidos a temperatura ambiente, con puntos de fusión bajos, muy reactivos y con tendencia a ennegrecerse en contacto con el aire. Su nomenclatura ha cambiado, tanto a lo largo del tiempo como de los países donde se nombren.

Contenidos actitudinales

Clasificación de los elementos de la tabla periódica:

  • Grupo 1: metales alcalinos
  • Grupo 2: metales alcalinotérreos
  • Grupo 3: familia del escandio (tierras raras y actínidos)
  • Grupo 4: familia del titanio
  • Grupo 5: familia del vanadio
  • Grupo 6: familia del cromo
  • Grupo 7: familia del manganeso
  • Grupo 8: familia del hierro
  • Grupo 9: familia del cobalto
  • Grupo 10: familia del níquel
  • Grupo 11: familia del cobre
  • Grupo 12: familia del zinc
  • Grupo 13: térreos
  • Grupo 14: carbonoideos
  • Grupo 15: nitrogenoideos
  • Grupo 16: calcógenos o anfígenos
  • Grupo 17: halógenos
  • Grupo 18: gases nobles

Indicadores de logro

Identifica y ubica correctamente los elementos químicos de la tabla periódica por sus propiedades generales.

 

 

Representa y explica correctamente la configuración electrónica: abreviada con llenado
de Spín de algunos elementos químicos.

Criterios de evaluación

Llegar puntualmente a clases 10%

Presentación personal 20%

Material de apoyo completo y a la mano 20%

Participación en clase 20%

Respeto a las normas de convivencia 30%

... También te puede interesar:

Imprimir PDF 📄 eBook 📱